Cáncer de piel: aprenda cómo protegerse
21 de junio de 2022-
El cáncer de piel es el más común en los Estados Unidos, pero es también el más prevenible.1 Más del 90% de los casos de cáncer de piel se deben a la exposición al sol. Por eso, si toma medidas para protegerse, puede marcar una gran diferencia.2

Conozca su riesgo
- Las personas rubias o pelirrojas, de ojos azules o verdes, cuya piel es clara y tiende a formar pecas con facilidad son más propensas a tener cáncer de piel que las demás personas.
- Si debido a su trabajo o a sus pasatiempos usted permanece al aire libre y al sol, tendrá más riesgo.
- El sur del país está más cerca del ecuador y recibe más sol, por lo que aquellas personas que viven en el sur corren más riesgo de sufrir cáncer de piel.4
- Es más probable que contraiga cáncer de piel si usó camas solares, tuvo quemaduras solares graves en las primeras etapas de su vida o tuvo algún tipo de cáncer de piel antes. Su riesgo también es mayor si tiene un sistema inmunitario debilitado por cualquier motivo, incluidos quimioterapia, trasplante de órganos, linfoma o VIH/SIDA.3, 4
- Si uno de sus padres, hermanos o hijos ha tenido ciertos tipos de cáncer de piel, también tiene un 50% más de probabilidades de desarrollarlo. Si quien tuvo el cáncer fue su abuelo, su abuela, un tío, una tía, un sobrino o una sobrina, usted también corre más riesgo.5
Conozca las señales de advertencia
La buena noticia es que el cáncer de piel puede curarse, especialmente si se detecta a tiempo. Un examen anual realizado por un dermatólogo es una parte clave de una estrategia de detección temprana. Las señales de problemas incluyen las siguientes:6
- Una herida abierta o un bulto que pica, sangra, forma una costra y luego repite el ciclo durante más de tres semanas.
- Una mancha roja e irritada en la piel.
- Un bulto brillante de cualquier color.
- Una protuberancia rosada con los bordes elevados y una costra de sangre en el centro, o una protuberancia similar a una verruga.
- Una zona de la piel similar a una cicatriz, que se ve brillosa y tirante.
- Asimetría, bordes desiguales, más de un color, diámetro grande o cambios en los lunares: estos son los síntomas de melanoma, la forma más peligrosa de cáncer de piel.
Protéjase.
La mejor manera de prevenir el cáncer de piel es evitar pasar mucho tiempo al sol.
Proteja su piel quedándose adentro o a la sombra entre las 10 a. m. y las 4 p. m., cuando los rayos ultravioletas tienen más fuerza y son más dañinos. Use protector solar que ofrezca protección ultravioleta A (UVA) y ultravioleta B (UVB), con un factor de protección solar (FPS) de 15 o más cada vez que salga. Vuélvase a poner protector solar por lo menos cada dos horas. También póngasela después de nadar, después de secarse con una toalla o cuando haya transpirado mucho, incluso si la pantalla es a prueba de agua. Use indumentaria que lo proteja, como un sombrero de ala ancha y anteojos de sol envolventes que bloqueen el mayor porcentaje posible de rayos UVA y UVB (cuanto más cerca del 100%, mejor).
El ABCDE del melanoma
El melanoma es la forma más grave de cáncer de piel, pero casi siempre tiene cura si se detecta a tiempo. Revise sus lunares para detectar estos cinco rasgos:
- Asimetría. Las dos mitades del lunar no coinciden si dibuja una línea a través de él.
- Borde. Un melanoma temprano a menudo tiene bordes irregulares.
- Color. Un crecimiento de más de un color debe llevar a una visita a su médico para una evaluación adicional.
- Diámetro. Un melanoma suele ser más grande que el tamaño de una goma de borrar de lápiz, aunque puede ser más pequeño cuando se detecta por primera vez.
- Evolución. Cualquier cambio en el tamaño, la forma o el color, o cualquier síntoma nuevo, como sangrado, picazón o costra, es un signo de que debe llamar a su médico.
Si nota algún cambio en la piel, incluidos nuevos crecimientos, lunares que están cambiando, llagas que no cicatrizan o incluso síntomas que parecen eccema o psoriasis, programe una cita con su médico.
Fuentes:
1 Sitio web de Prevent Cancer Foundation: Skin Cancer (consultado en diciembre 2017): preventcancer.org. 2 Sitio web de Skin Cancer Foundation: Skin Cancer Facts (consultado en diciembre de 2017): skincancer.org. 3 Sitio web de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades: What Are the Risk Factors for Skin Cancer? (consultado en diciembre de 2017): cdc.gov. 4 Sitio web de la Fundación de Prevención del Cáncer: Preguntas frecuentes (consultado en diciembre de 2017): preventcancer.org. 5 Sitio web del National Cancer Institute, Lo que necesita saber sobre el melanoma y otros tipos de cáncer de piel (consultado en diciembre de 2017): cancer.gov 6 Sitio web de WebMD, Melanoma/Skin Cancer Health Center (consultado en diciembre de 2017): webmd.com 7 Sitio web de Skin Cancer Foundation: ¿Conoce sus ABCDE? (consultado en diciembre de 2017): skincancer.org