Exámenes de salud masculina: pautas preventivas
15 de junio de 2022-
La atención preventiva periódica es una de las mejores maneras de asegurarse de que usted y su familia estén en su mejor momento de salud. Consulte con el médico qué exámenes, pruebas y vacunas son adecuados para usted.
Es posible que el médico hable con usted sobre temas de salud y bienestar. Entre estos temas, se puede incluir la alimentación y la actividad física; la planificación familiar; cómo prevenir las lesiones; el abuso de las drogas y el alcohol; cómo dejar de consumir tabaco; exposición al humo de segunda mano; el comportamiento sexual y la detección de infecciones de transmisión sexual, como el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y la hepatitis B (si es de alto riesgo); el asesoramiento para reducir los riesgos de tener cáncer de piel; los riesgos especiales que pueda tener para el cáncer (como los antecedentes familiares) y las medidas que puede tomar para controlar esos riesgos; la salud dental; y la salud mental, incluida la detección de la depresión.
En esta visita, es posible que reciba vacunas y que se le hagan los exámenes que se indican a continuación:

- Estatura y peso: Cada año o como lo indique el médico
- Índice de masa corporal (IMC): Cada año o como lo indique el médico
- Presión arterial: Cada año o según el médico lo indique; las medidas altas se deben confirmar en el entorno de su hogar
- Colesterol: Se puede recomendar el consumo de estatinas a algunas personas de entre 40 y 75 años que tienen un mayor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares
- Cáncer colorrectal: Entre los 45 y los 75 años, el médico puede sugerirle cualquiera de estas opciones de pruebas:
- Pruebas de visualización directa
- Colonoscopia
- Colonografía por tomografía computarizada (TC)
- Sigmoidoscopia flexible
- Pruebas de las heces fecales
- Prueba inmunoquímica fecal (Fecal immunochemical test, FIT)
- Prueba de sangre oculta en heces con guayacol (Guaiac-based fecal occult blood test, gFOBT)
- Prueba de ADN en heces multiobjetivo (FIT-DNA)
- Pruebas de visualización directa
- Revisión de la glucosa para la diabetes de tipo 2: Como lo sugiera el médico, entre los 40 y los 70 años, si tiene sobrepeso u obesidad
- Si tiene glucosa alta, debe consultar con su médico sobre las intervenciones de asesoramiento intensivo para promover la alimentación saludable y la actividad física
- Cáncer de próstata: Si tiene entre 55 y 69 años, consulte con el médico los riesgos y los beneficios de las pruebas del cáncer de próstata
- Aneurisma aórtico abdominal: Examen de detección una vez entre los 65 y los 75 años si alguna vez ha fumado
- Prueba de la hepatitis C: Una vez entre los 18 y los 79 años
Pautas desde junio de 2021
Esta guía se basa en las sugerencias de los siguientes grupos independientes y en los requisitos específicos del estado:
- Academia Estadounidense de Médicos de Familia (American Academy of Family Physicians, AAFP)
- Academia Americana de Pediatría
- Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (Advisory Committee on Immunization Practices, ACIP)
- Colegio Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos (American College of Obstetricians and Gynecologists, ACOG)
- Sociedad Estadounidense contra el Cáncer (American Cancer Society, ACS)
- Centros para el Control y Prevención de
Enfermedades (en inglés) - Equipo de Trabajo de Servicios Preventivos de los EE. UU. (U.S. Preventive Services Task Force, USPSTF)
Para obtener más información sobre lo que paga su plan, llame a Servicios para miembros de UniCare:
- Basic, PLUS y Community Choice: 833-663-4176
- Medicare Extension: 800-442-9300