La prevención de la inseguridad alimentaria comienza en su comunidad
21 de septiembre de 2021-
La inseguridad alimentaria puede adoptar muchas formas: Un niño pequeño llega a la escuela con el estómago vacío. Su vecino espera en la cola del banco de alimentos local. Su amiga le confía que no está segura de cómo alimentará a su familia antes de que llegue su próximo cheque de pago.

Lo más probable es que usted o alguien que le importa haya tenido dificultades para obtener suficiente comida. La inseguridad alimentaria se define como “la falta de acceso constante a alimentos suficientes para que cada persona de un hogar lleve una vida activa y saludable”. Es la necesidad social no satisfecha más informada en los Estados Unidos. También puede ser temporal o durar mucho tiempo. Feeding America proyecta que este año, más de 42 millones de personas en todo el país, incluidos más de 13 millones de niños, podrían experimentar inseguridad alimentaria.
El acceso continuo a alimentos nutritivos es fundamental para la salud y el bienestar, y es un componente clave de nuestra salud en general. Quienes no lo tienen, poseen un mayor riesgo de padecer muchas afecciones de salud, como hipertensión, enfermedades cardíacas y diabetes.
Combatir la inseguridad alimentaria significa ampliar el acceso a alimentos saludables y nutritivos. Muchas organizaciones están trabajando arduamente para acabar con el hambre y ayudar a las personas y familias a vivir una vida más saludable.
¿Por qué a tantos estadounidenses les falta comida?
Nadie debería tener que elegir entre comida y otras necesidades. Los Estados Unidos son una de las naciones más ricas del mundo y producen enormes cantidades de alimentos. Sin embargo, todas las comunidades de los Estados Unidos incluyen a personas que enfrentan inseguridad alimentaria.
Los estadounidenses pueden experimentar inseguridad alimentaria por muchas razones. Puede que no tengan suficiente dinero para cubrir todos sus gastos. Es posible que no tengan transporte para ir a una tienda de comestibles o a una despensa de alimentos. O pueden vivir en un área sin supermercados cerca, lo que a veces se llama desierto de alimentos.
La pandemia del COVID-19 ha provocado que aún más personas tengan dificultades para obtener alimentos nutritivos. Algunos estiman que dos de cada cinco visitantes a los bancos de alimentos en 2020 eran personas que experimentaban inseguridad alimentaria por primera vez. Las despensas de alimentos tenían más clientes y tenían que crear nuevos procesos para atenderlos.
¿Cómo puedo marcar la diferencia?
Septiembre es el Mes de Acción contra el Hambre, que es un buen momento para participar. Si usted o alguien que le importa están luchando contra la inseguridad alimentaria, comiencen por aprender más sobre los recursos en su comunidad.
También considere donar alimentos o ser voluntario en un banco de alimentos o un programa de comidas local. Los bancos de alimentos en los Estados Unidos ayudan a las comunidades individuales.
Varias organizaciones sin fines de lucro nacionales y locales trabajan para dar alimentos nutritivos a los necesitados. Algunas de las más extensas son:
También puede hablar con su médico acerca de sus inquietudes. Los proveedores de atención médica de muchas áreas tienen recursos para ayudar a sus pacientes a encontrar alimentos nutritivos.
La inseguridad alimentaria es un problema que está más presente que nunca. Trabajar juntos para reducir su impacto construirá comunidades más fuertes y saludables.